
REFORMA DE PENSIONES LEY 21.735
octubre 2, 2025En el contrato de trabajo existen cláusulas que no pueden faltar debido a que son esenciales según el art. 10 del código del trabajo, tales como:
- Lugar y fecha del contrato.
- Identificación de los contratantes (con indicación de la nacionalidad, domicilio y
dirección de correo electrónico de ambas partes, si la tuvieren y fechas de nacimiento e ingreso del trabajador). - Determinación de las labores a realizar por parte del trabajador y lugar en que se
prestarán. - Remuneración acordada con indicación del monto, forma y periodo de pago.
- Plazo del Contrato (que puede ser indefinido, de plazo fijo o plazo indeterminado, es decir, por obra o faena).
- Duración y distribución de la jornada ordinaria de trabajo.
- Demás pactos que acuerden las partes.
A continuación, te explicamos las formas de pactarlos y sus características según los siguientes puntos:
Según el plazo (punto 5):
Contrato a plazo fijo: Se pacta por un periodo determinado.
Sus características son que puede tener hasta dos renovaciones, que ambas no deben
exceder de un año, y a la tercera renovación automáticamente el plazo pasa a ser indefinido.
En el caso de una licencia médica normal, el plazo no se extiende, pero en el caso de una licencia maternal, o bien la trabajadora presente un certificado médico que indique que se encuentra embarazada, este no puede generar el término del contrato por vencimiento del plazo, en este caso solo se puede gestionar un desafuero solicitado al tribunal o bien cambiarlo a un contrato de carácter indefinido, por el fuero maternal.
En caso de término de este contrato, si el plazo es inferior a 30 días se entiende por incluida en la remuneración sus vacaciones y si tiene dos renovaciones que ambas no sumen más de 60 días se trata de igual manera. En caso contrario solo se deben pagar las vacaciones proporcionales acumuladas a la fecha.
Contrato por obra o faena: Se extiende hasta que se complete la obra o faena específica para la cual fue contratado. A diferencia del contrato a plazo fijo, este debe especificar detalladamente el Hito por el que el trabajador fue contratado, y puede ser traslado dentro de la misma faena entre distintos hitos de manera indeterminada sin que este pase a un carácter de indefinido sin que las partes lo acuerden.
Al igual que en el caso del contrato a plazo fijo, una licencia médica normal, el término de la obra se puede aplicar sin alteración, no así una licencia maternal, o bien la trabajadora presente un certificado médico que indique que se encuentra embarazada, este no puede generar el término del contrato por termino de obra, en este caso solo se puede gestionar un desafuero solicitado al tribunal o bien cambiarlo a un contrato de carácter indefinido, por el fuero maternal.
En caso de termino de este contrato, desde el 01 de enero de 2019, se debe pagar una Indemnización por termino de obra que equivale a 2.5 días por cada mes y fracción superior a 15 días, de meses trabajados.
Contrato indefinido: No tiene fecha de término establecida y se extiende hasta que una de las partes decida finalizarlo por causas legales.
Según su jornada (punto 6):
Contrato jornada parcial: Este se pacta para jornadas inferiores a 30 horas semanales, en la que debe pactarse previamente el inicio, el termino y el descanso en respectiva jornada.
Contrato Jornada completa: Contrato pactado por una jornada ordinaria igual o superior a 30 horas semanales, con un tope de 44 horas actualmente, según la ley de las 40 horas, en el que debe pactarse previamente el inicio, el termino y el descanso en respectiva jornada.
Contrato art 22: En esencia, establece que la jornada ordinaria de trabajo no puede exceder las 44 horas semanales, sin limitación de la distribución de estas.
Quedarán excluidos de la limitación de jornada de trabajo los trabajadores que presten servicios como gerentes, administradores, apoderados con facultades de administración y todos aquellos que trabajen sin fiscalización superior inmediata debido a la naturaleza de las labores desempeñadas.
A continuación se adjuntan tres ejemplos de contrato en formato PDF: